CE: 53,13 CF: cag071152013

ARTICULOS GENERALES

Macrofauna del suelo en cuatro fincas en conversión hacia la producción agroecológica en el Municipio Cruces, Cuba

Soil macrofauna in four farms in conversion to ecological production in
the Municipality Cruces, Cuba

Itania Maria Fernández Terry1, Leónides Castellanos González2, Mario Fuentes Gallardo3, Pedro Cairo Cairo4, Nilda Rajadel Acosta5, Renato de Melo Prado6

1-Empresa Agropecuaria Mal Tiempo. Batey Central Mal Tiempo, Cienfuegos, Cuba, C.P. 55100.
2-CETAS (Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible). Universidad de Cienfuegos, Carretera a Rodas, km 4, Cienfuegos, Cuba.
3-Departamento de Suelos. Delegación Provincial Agricultura. MINAG Km 4½ Carretera de Palmira. Cienfuegos, C.P. 55100 .
4-Centro de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuní 5 ½ km, Santa Clara, Villa Clara, Cuba, 54830.
5-Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Cienfuegos. Universidad de Cienfuegos (UCF).Carretera a Rodas Km 4, Cuatro Caminos, Cienfuegos, Cuba, C.P. 55100.
6-Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Campus Jabotoicabal, UNESP, Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellan, s/n - Vila Industrial, Jaboticabal - SP, 14884-900, Brasil.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

RESUMEN

La investigación se realizó en cuatro fincas de la Empresa Agropecuaria "Mal tiempo", municipio de Cruces, Cienfuegos, que se encuentran en el proceso de conversión hacia la producción agroecológica. Con el objetivo de evaluar las poblaciones de la macrofauna presente en el suelo a diferentes profundidades se desarrolló la misma en áreas de frutales, donde se intercalan los cultivos. En cada finca fueron evaluados el total de individuos para lo cual se tomaron muestras en dos épocas del año, período lluvioso y poco lluvioso. La macrofauna del suelo en las fincas estudiadas estuvo constituida por representantes de tres Phyllum, cinco clases, 12 órdenes y 37 especies. Las mayores poblaciones de insectos, ácaros, anélidos, moluscos y miriópodos se cuantificaron en "Las Carolinas" y "Las Caobas", favorecidas por el mayor tiempo en el fase de transformación, mayor contenido de materia orgánica y pH neutro. Las poblaciones de anélidos, miriópodos y ácaros abundaron más en el período poco lluvioso y la de los insectos en el lluvioso. Las poblaciones de ácaros fueron cuantiosas entre los 10 y 20 cm de la superficie del suelo, las de insectos fue similar pero abundaron también en la hojarasca; sin embargo, los anélidos, miriápodos y moluscos no mostraron preferencia por una profundidad determinada.

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is a Joomla Security extension!