CE: 12115 CF: cag074162099

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Respuesta en casa de cultivo de Phaseolus vulgaris cv. Mantequilla a la inoculación de cepas de Rhizobium nativas de Ecuador

Response of Phaseolus vulgaris cv. Mantequilla inoculation of Rhizobium strains native to Ecuador in greenhouse

 

Klever Iván Granda Mora1, María Caridad Nápoles García2, Ángel Rolando Robles Carrión1, Yelenys Alvarado-Capó3 y Roldán Torres Gutiérrez1

1Centro de Biotecnología, Universidad Nacional de Loja. Av. Pío Jaramillo Alvarado S/N. La Argelia. Loja, Ecuador, Casilla Letra “S”.
2Departamento de Fisiología y Bioquímica Vegetal, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Gaveta Postal 1, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba, CP 32700.
3Instituto de Biotecnología de las Plantas. Universidad “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuani km 5.5. Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP 54 830.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


RESUMEN

El desarrollo de biofertilizantes a base de cepas de Rhizobium para su aplicación en el cultivo de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) requiere del estudio previo de la interacción bacteriana con los cultivares de interés. Por ese motivo esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la inoculación de cepas nativas de Rhizobium, aisladas del sur de Ecuador, sobre P. vulgaris cultivar Mantequilla. Se realizó un ensayo en casa de cultivo, donde se evaluaron parámetros de nodulación, biomasa, fijación de nitrógeno y la eficiencia de la simbiosis. Todas las cepas inoculadas fueron capaces de nodular las plántulas de frijol. El número de nódulos totales, la biomasa nodular y la biomasa de las plantas, se afectaron favorablemente con la inoculación de diferentes cepas de Rhizobium. Los mejores resultados se obtuvieron al utilizar las cepas R. mesoamericanum NAM1, R. leguminosarum COL6 y R. etli PIN 1. Las evidencias experimentales mostraron el potencial de cepas nativas de Rhizobium para su utilización como biofertilizantes al elevar las tasas de fijación de nitrógeno en frijol común en el sur de Ecuador.

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd