CE: 0815 CF: cag111162067

ARTICULOS GENERALES

Entomofauna asociada a la soya [Glycine max (L.) Merr.] en sistemas de siembra directa y convencional

Entomofauna associated to soybean [Glycine max (L.) Merr.] in direct seeding and conventional tillage

Arahis Cruz Limonte1, Ubaldo Álvarez Hernández1, Horacio Grillo Ravelo2, Ramón Adalberto Ortega Camacho1, Marlen Cárdenas Morales2,1

1 Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP 54830.

2 Centro de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP 54830.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

RESUMEN

Con el propósito de evaluar el efecto de la siembra directa y convencional de soya sobre la incidencia de plagas y enemigos naturales, se realizó el presente trabajo en la Finca “Día y Noche” de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) “28 de Octubre” y en los Laboratorios del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas. Los experimentos de campo se desarrollaron en un suelo Pardo Mullido medianamente lavado en el periodo comprendido de noviembre 2013 a mayo 2014, el cultivar de soya utilizado fue Incasoy - 27. Se determinó la incidencia de los insectos y su relación con la fenología de la planta. En ambos sistemas se cuantificaron 10 especies de insectos fitófagos y una de entomófagos; se destacan Hedylepta indicata con mayor presencia en la siembra directa, Diabrotica balteata, y el complejo de pentatómidos, afectando en mayor grado a la siembra convencional.

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd