CF: cag111252459

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Potencialidades del empleo del ARN de interferencia como componente de los programas de manejo de enfermedades virales

Potential for using RNA interference as a component of viral disease management programs

 

José Efraín González Ramírez*

 

 

Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales, Santo Domingo 53000, Cuba

 

*Correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

 


RESUMEN

Contexto: LEn la actualidad el Manejo Agroecológico de enfermedades, asociadas a virus en plantas, integra un conjunto de estrategias que persiguen tres pilares fundamentales seguridad, rentabilidad y durabilidad. En este sentido cobran gran fuerza el empleo de medidas preventivas.
Objetivo: Valorar el potencial del uso de la tecnología basada en ARNi para su integración en Programas de Manejo Agroecológicos de enfermedades asociadas a virus en plantas.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica enfocada en evolución del conocimiento y el empleo de la herramienta biotecnológica conocida como ARN de interferencia - ARNi (RNA interference - RNAi).
Resultados: Los productos tópicos basados en el empleo del RNAi han demostrado eficiencia y estabilidad en el control de enfermedades asociadas a virus en planta basado en el Silenciamiento Génico Inducido por Aspersión.
Conclusiones: En el contexto de una agricultura ecológica y sostenible el empleo de bioproductos basados en RNAi puede constituirse como una herramienta para el manejo de enfermedades asociadas a virus en planta. En este sentido, cabe señalar que el principal reto constituye la especificidad que se logre sobre el gen diana en cada caso. Resulta imprescindible entonces, el conocimiento de las secuencias nucleotídicas y el empleo de herramientas bioinformáticas para minimizar efectos indeseados.

 

ABSTRACT

Context: The agroecological management of plant virus diseases currently integrates a set of strategies that pursue three fundamental pillars: safety, profitability, and sustainability. In this regard, preventive measures are becoming increasingly important.
Objective: To evaluate the feasibility of incorporating RNAi-based technology into agroecological management programs for plant virus diseases.
Methods: A literature review focusing on the evolution of knowledge and the use of the biotechnological tool RNA interference (RNAi) was conducted.
Results: Topical products using RNAi have demonstrated the ability to efficiently and stably control virus-associated plant diseases based on Spray Induced Gene Silencing.
Conclusions: In the context of ecological and sustainable agriculture, RNAi-based bioproducts can manage virus-associated plant diseases. However, the main challenge is achieving specificity to the target gene in each case. Therefore, knowledge of nucleotide sequences and the use of bioinformatics tools are essential to minimize unwanted effects.

 

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Our website is protected by DMC Firewall!