CF: cag161242434 

 

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Evaluación de la fisiología precosecha de frutos de piña ‘Champaka F-153’ en condiciones de producción

Evaluation of the preharvest physiology of pineapple fruit ‘Champaka F-153’ under production conditions

Gustavo Yasser Lorente González1* 

Yilian Bárbara Morejón Sánchez1

Julio Rodolfo Ynchausti Rodríguez1

Carol Carvajal Ortiz1

Romelio Rodríguez Sánchez2

 

1 Laboratorio de Agrobiología, Centro de Bioplantas, Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”

2 Unidad Empresarial de Base “Frutales Venezuela”, Empresa Agroindustrial Ceballos, Ciego de Ávila, Cuba 

 

*Correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 


RESUMEN

Contexto: La necesidad de incrementar y diversificar las producciones de piña (Ananas comosus var. comosus) ha llevado a introducir desde el año 2019 el cultivar de piña ‘Champaka F-153’ en Cuba. Como nuevo cultivar introducido es necesario evaluar cómo es su desarrollo fisiológico en condiciones de producción.

Objetivos: Evaluar el desarrollo fisiológico de frutos de piña ‘Champaka F-153’ en condiciones de producción durante los dos últimos meses de su desarrollo. 

Métodos: Se seleccionó una parcela experimental que se siguió desde los 90 hasta los 149 días después de la inducción floral. Para ello se evaluó la respiración de los frutos cada 7 días y la calidad bromatológica de la fruta.

Resultados: La respiración de la fruta tiene una tendencia ascendente, aunque presenta variaciones, posiblemente debido a los cambios ambientales. Los indicadores externos de la fruta muestran que entre los 118 y 125 días después de la inducción floral se alcanza el tamaño máximo de la fruta. Sin embargo, solo se logra la maduración fisiológica entre los 139 y 149 días después de la inducción floral dado por el aumento en la fruta del contenido de sólidos solubles por encima y de la acidez. 

Conclusiones: Los porcentajes de inducción floral de la variedad fueron bajos. Los patrones de respiración van en aumento a medida que la fruta llega a su periodo de madurez fisiológica. La fruta está madura fisiológicamente entre los 139 y 149 días después de la inducción floral.

 

ABSTRACT

Context: The need to increase and diversify pineapple (Ananas comosus var. comosus) productions has led to the introduction of the pineapple cultivar ‘Champaka F-153’ in Cuba since 2019. As a newly introduced cultivar, it is necessary to evaluate its physiological development under production conditions.

Objectives: To evaluate the physiological development of pineapple fruit ‘Champaka F-153’ in production conditions during the last two months of its development.  

Methods: An experimental plot was selected and monitored from 90 to 149 days after flowering induction. To achieve this, the respiration of the fruits was evaluated every 7 days along with their bromatological quality. 

Results: The fruit respiration shows an upward trend, although it presents variations, possibly due to environmental changes. External indicators of the fruit suggest that the maximum fruit size is reached between 118 and 125 days after flowering induction. However, physiological maturity is only achieved between 139 and 149 days after flowering induction, indicated by an increase in soluble solids content above acidity.

Conclusions: The flowering induction percentages for the variety were low. Respiration patterns increase as the fruit approaches its physiological maturity period. The fruit is physiologically mature between 139 and 149 days after flowering induction.

 

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is a Joomla Security extension!