CF: cag032222361

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Apoyo a la gestión del conocimiento en comunidades rurales agrícolas

Support for knowledge management in rural agricultural communities

Raúl Olalde Font1*

Taymi González Morera2

Daniel Rodríguez Peña3

Rafaela Macias Reyes3

Judith Alazraque Cherni4

 

1 Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Santa Clara 54830, Cuba

2 Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Facultad de Ciencias Económicas, Santa Clara 54830, Cuba

3 Universidad de Las Tunas, Centro de Estudios de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos, Las Tunas 74100, Cuba

4 Imperial College of London, ICEPT, 3rd Floor Mech. Eng. Building, London, United Kingdom

  

*Correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 


RESUMEN

Para el desarrollo local resulta esencial incrementar las capacidades, tanto tecnológicas como humanas. A partir de la introducción de tecnologías es primordial diagnosticar y definir la línea base del recurso humano en la comunidad objeto de estudio para apoyar la implementación de la estrategia para la gestión del conocimiento. En este artículo se abordaron aspectos relacionados con el recurso humano y su interdependencia con la gestión del conocimiento, usando modelos multicriteriales que apoyan la toma de decisiones en la selección de las tecnologías energéticas más apropiadas para elevar el nivel de vida. Los sistemas para el apoyo a la toma de decisiones en proyectos de energización rural y el procedimiento para la contribución a la mejora de la calidad desde la energización rural, son paquetes de programas construidos sobre la base de aspectos técnicos y no técnicos para el desarrollo energético de las áreas rurales con poblaciones menos favorecidas. En este caso, las anteriores herramientas permitieron desarrollar simulaciones y el cálculo de las disparidades que pueden surgir entre el recurso humano existente en la comunidad y su potencial después de que las soluciones energéticas específicas han sido instaladas y medir el potencial impacto en este recurso. En este trabajo se informaron los resultados de la aplicación de los referidos modelos, relacionados con el impacto en el recurso humano de la comunidad, la dimensión humana del desarrollo sostenible y la gestión del conocimiento en el caso de estudio de la comunidad rural “El Socucho”, localizada en la provincia Las Tunas, Cuba.

 

ABSTRACT

It is essential for local development to increase both technological and human capacities. From the introduction of technologies, it is essential to diagnose and define the baseline of human resources in the community under study to support the implementation of the knowledge management strategy. In this article, aspects related to human resources and their interdependence with knowledge management were addressed, using multi-criteria models that support decision-making in the selection of the most appropriate energy technologies to raise the standard of living. The systems for decision support in rural energization projects and the procedure for the contribution to the improvement of quality from rural energization are program packages built on the basis of technical and non-technical aspects for the energy development of rural areas with less favored populations. In this case, the above tools allowed the development of simulations and the calculation of the disparities that may arise between the existing human resource in the community and its potential after the specific energy solutions have been installed and to measure the potential impact on this resource. This paper reported the results of the application of the referred models, related to the impact on the human resource of the community, the human dimension of sustainable development, and knowledge management in the case study of the rural community “El Socucho”, located in Las Tunas province, Cuba. 

 

 
Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd