CE: 1903 CF: cag031202251
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Respuesta de Phaseolus vulgaris a la aplicación de Azofert-F, Micorriza y QuitoMax a la semilla, en dos períodos de siembra
Response of Phaseolus vulgaris to Azofert-F, Micorriza and QuitoMax application to seed, in two seeding periods
María Caridad Jiménez Arteaga1
Luis Gustavo González Gómez1
Ana Julia Verdecia Corría1
Irisneisy Paz Martínez1
Anabel Oliva Lahera1
Jessica Chacón Chavez1
Wilfredo Estrada Prado3
Alejandro Falcón Rodriguez2 
1Universidad de Granma Universidad de Granma (UDG) - Carretera a Manzanillo km/17 ½, Peralejo - Apartado 21 – Bayamo, M.N. Código Postal 85149 - Granma - Cuba - Teléfono: (53 23) 452303 y 452304
2Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Carretera Tapaste, km. 3½, San José de las Lajas. Mayabeque-Cuba. Tel. / Fax: (53) (47) 863867
3Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, Carretera Vía Manzanillo km 16 1 /2 , Bayamo, Granma, Cuba. Teléfono: 48-3235 Ext. 161
*Autor para la correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
RESUMEN
El trabajo se desarrolló en la nca de semillas Cerca Blanca con el objetivo de comparar el efecto de tres bioestimulantes en el cultivo del frijol, sembrado en dos periodos, cuando se aplican a las semillas, previo a la siembra. Las semillas tratadas se sembraron bajo un diseño completamente aleatorizado a la distancia de 0,70 m entre surcos y 0,07 m entre plantas. Se evaluaron las siguientes variables: número de legumbres por plantas, número de semillas por legumbre, masa de mil semillas (g) y rendimiento agrícola (t ha-1). Los mejores resultados correspondieron al tratamiento donde se aplicó Azofert F® para los dos periodos de siembra, con un rendimiento agrícola de 2,57 y 0,869 t ha-1, seguido del tratamiento con QuitoMax® (2,11 y 0,774 t ha-1). El tratamiento control fue el de menor rendimiento para ambos periodos (1,27 y 0,46 t ha-1). El Azofert F® es el bioproducto que más incide en el rendimiento durante ambos periodos.