CE: 29,10 CF: cag092101730              

                   ARTICULOS GENERALES

Respuesta de clones de boniato ante la presencia de Typophorus nigritus F. (Coleoptera: Chrysomelidae) en el municipio de Placetas

Response of sweet potato clones to the incidence of Typophorus nigritus F. (Coleoptera: Chrysomelidae) in Placetas municipality

María del Carmen Castellón Valdés1, Ana Lexys Martín Claro2, Magaly García García1 y Edilberto Pozo Velásquez3.

1 Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT), Apartado #6. Santo Domingo, Villa Clara, Cuba.
2 UBPC San José Km 7½ Carretera a Zuluetas, Villa Clara, Cuba.
3 Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Carretera a Camajuaní km 7½ Santa Clara. V.C. E-mail: mcarmen@inivit.cu, edilbertopv@uclv.edu.cu

RESUMEN

En los últimos años la calidad de las producciones de boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam, se ha visto afectada en varios municipios del país a causa de los daños provocados por Typophorus nigritus F. En este trabajo evaluamos la respuesta de clones promisorios y comerciales ante la presencia de la plaga. Las evaluaciones consistieron en determinar el porcentaje de distribución e infestación de los daños, el rendimiento total y comercial, las pérdidas obtenidas y la valoración de estas en pesos. Los datos se analizaron estadísticamente mediante análisis de varianza de clasificación simple y la comparación múltiple de medias según Tukey en el caso de las variables continuas. Las que expresan porcentaje, sufrieron la aplicación del modelo no paramétrico Kruskall-Wallis con posterior aplicación de técnicas de comparación de medias de rango. ‘INIVIT B 98-3’ e ‘INIVIT B 2005’ fueron dentro de los clones comerciales los más tolerantes al insecto, los que perdieron un 12,16 % y 24,94 %, respectivamente, en comparación con el ‘Avileño # 3’ que fue el más afectado (79,82 %) para la época de primavera. Similar situación se presentó en temporada de frío; en este caso ‘INIVIT 98-3’ no sufrió pérdidas. Para los clones ‘INIVIT B 2005’ y ‘Avileño # 3’ estas representaron el 7,98 y 50 %, respectivamente. Por último se realizó un estimado de la significación económica del nivel de pérdidas por clon. En este caso y a pesar de que el área total plantada en la época de primavera fue menor, estas alcanzaron un valor de $ 45 624,20 MN. 

Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
DMC Firewall is a Joomla Security extension!