CF: cag191242437
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Efectos del guano de murciélago en plántulas de pimiento: Un enfoque de manejo sostenible de tierras en Guantánamo
Effects of bat guano on pepper seedlings: A sustainable land management approach at Guantánamo
Alexander Fernández Velazquez1*
Albaro Blanco Imbert2
Annielis García González1
1 Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Guantánamo, Subdelegación de Medio Ambiente, Ahogados No. 14 entre 12 y 13 Norte, Guantánamo, Cuba
2 Instituto de Suelos, Unidad de Ciencia y Técnica de Base Guantánamo, 3 Este No. 1158 entre Pinto y Avenida, Guantánamo, Cuba
*Correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
RESUMEN
Contexto: En la zona semiárida de Guantánamo la producción de pimiento está limitada por las condiciones ambientales y por la mala calidad de las posturas, por ello la introducción de prácticas de manejo sostenible de tierras constituye una alternativa de solución.
Objetivos: Evaluar la respuesta de plántulas de pimiento español (Capsicum anuum L.) ante la aplicación de guano de murciélago como práctica de manejo sostenible de tierras en ecosistemas frágiles de la zona semiárida de Guantánamo.
Métodos: Se empleó un diseño completamente aleatorizado, con dos fuentes de variación, la proporción de sustrato y el tipo de envase. Las variables evaluadas fueron las siguientes: la germinación de las semillas, altura de las plantas, número de hojas, diámetro del tallo y masa seca total.
Resultados: La utilización del guano de murciélago con dosis del 100% mostró un efecto inhibidor en los procesos de germinación de la semilla, independientemente del tipo de envase que se utilizó. El análisis para esta variable arrojó como mejores tratamientos el III, V y IX alcanzando un 95%. En relación con la altura de las plantas, los tratamientos con mezclas de guano y suelo en bolsa mostraron los mejores resultados. Lo anterior indicó una buena implementación de estas prácticas de manejo sostenible de tierras.
Conclusiones: El uso del guano de murciélago en bolsa logró una influencia positiva en las diferentes variables estudiadas y se recomienda desarrollar nuevas investigaciones para determinar el efecto su aplicación sobre otros parámetros morfológicos y productivos.
ABSTRACT
Context: El uso del guano de murciélago en bolsa logró una influencia positiva en las diferentes variables estudiadas y se recomienda desarrollar nuevas investigaciones para determinar el efecto su aplicación sobre otros parámetros morfológicos y productivos.
Objectives: To evaluate the response of Spanish pepper seedlings (Capsicum annuum L.) to the application of bat guano as a sustainable land management practice in the fragile ecosystems of the semi-arid zone of Guantánamo.
Methods: A completely randomized design was employed with two sources of variation: substrate proportion and type of container. The evaluated variables included seed germination, plant height, number of leaves, stem diameter, and total dry mass.
Results: The use of bat guano at a dosage of 100% showed an inhibitory effect on seed germination processes, regardless of the type of container used. The analysis for this variable indicated the best treatments were III, V, and IX, which achieved 95%. In terms of plant height, treatments with guano-soil mixtures in bags showed the best results, indicating good implementation of these sustainable land management practices.
Conclusions: The use of bat guano in bags had a positive influence on the different studied variables, and it is recommended to carry out further research to determine the effect of its application on other morphological and productive parameters.