CF: cag091242427
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Nitrógeno y Carbono orgánico después de la cría de cerdos a campo abierto en un Oxisol de las sábanas del Orinoco
Nitrogen and organic carbon after open field pig breeding in an Oxisol of the Orinoco savannas
Jhon Alexander Carrillo Rozo1
Jayra Edith Azuero Loaiza2
Sergio David Parra González2*
1 Universidad de los Llanos, Grupo de Investigación Producción Tropical Sostenible (PTS) km 12 vía Puerto López, Villavicencio, Colombia
2 Universidad de los Llanos, Grupo de Investigación Innovación en Sistemas Agrícolas y Forestales (ISAF) km 12 vía Puerto López, Villavicencio, Colombia
*Correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
RESUMEN
Contexto: El nitrógeno y carbono orgánico almacenados en plantas y suelos son importantes en los ecosistemas. A pesar de esto, la información sobre su dinámica en sistemas productivos aún es escasa, principalmente en las sábanas del Orinoco.
Objetivos: Esta investigación evaluó el efecto de criar cerdos a campo abierto durante 100 días en el contenido de nitrógeno y carbono almacenado en plantas forrajeras de Urochloa eminii, Schizachyrium sanguineum, Andropogon bicornis y Urochloa dictyoneura y suelos.
Métodos: Una parcela con nueve divisiones de 1000 m2 se estableció en tres predios. Cada área recibió tres tratamientos con tres réplicas (cría de 3, 4 y 7 animales por 100 días). Al inicio y final se evaluó el porcentaje de cobertura vegetal, el carbono orgánico y nitrógeno almacenado en el suelo y en la vegetación.
Resultados: Los cerdos redujeron la cobertura del suelo en 70%. El principal reservorio de los elementos estudiados fue el suelo. El carbono almacenado en el suelo aumentó de 9,14, 6,11 y 13,72 g kg-1 a 11,68, 9,36 y 15,10 g kg-1 en los predios, respectivamente. El contenido total de carbono y nitrógeno (suelo más biomasa) varió de 22,50 a 50,35 Mg de C ha-1, y de 49,16 a 181,58 kg de N ha-1.
Conclusiones: Después de la cría de los cerdos, el carbono orgánico almacenado en el suelo incrementó en los tres predios, indicando que la etología del animal influye en la dinámica de los elementos evaluados. En próximos trabajos es necesario evaluar el efecto de crías más largas o sucesivas.
ABSTRACT
Context: Nitrogen and organic carbon stored in plants and soils are important in ecosystems. Despite this, information on their dynamics in productive systems is still scarce, particularly in the Orinoco savannas.
Objectives: This research evaluated the effect of raising pigs in open fields for 100 days on the nitrogen and carbon content stored in the forage plants Urochloa eminii, Schizachyrium sanguineum, Andropogon bicornis, and Urochloa dictyoneura, as well as in soils.
Methods: A plot with ninth divisions of 1000 m² was established in three farms. Each area received three treatments with three replicates (raising 3, 4, and 7 animals for 100 days). At the beginning and end, the percentage of plant cover, organic carbon, and nitrogen stored in the soil and vegetation were evaluated.
Results: The pigs reduced soil cover by 70%. The main reservoir of the studied elements was the soil. The carbon stored in the soil increased from 9.14, 6.11, and 13.72 g kg⁻¹ to 11.68, 9.36, and 15.10 g kg⁻¹ in the farms, respectively. The total content of carbon and nitrogen (soil plus biomass) varied from 22.50 to 50.35 Mg of C ha⁻¹, and from 49.16 to 181.58 kg of N ha⁻¹.
Conclusions: After raising the pigs, the organic carbon stored in the soil increased in all three farms, indicating that the animal's behavior influences the dynamics of the evaluated elements. Future work needs to assess the impact of longer or successive raising periods.