CE: 1889 CF: cag08319223

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

El género Simarouba Aubl. en Cuba

The Genus Simarouba Aubl. in Cuba

 

Alfredo Noa-Monzón

 

Jardín Botánico de Villa Clara, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara, Villa Clara, Cuba, CP 54830

 

*Autor para correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 


RESUMEN

Se actualiza el tratamiento taxonómico del género Simarouba para Cuba y sus usos potenciales. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, observación y estudio de especímenes depositados en 17 herbarios del mundo, estudios morfométricos y de campo para el esclarecimiento taxonómico de los taxones presentes en Cuba, su descripción, distribución e ilustración. Se comprueba que Simaruba glauca var. latifolia no es nativa de Cuba, solo crece cultivada en jardines botánicos y que S. glauca var. glauca es endémica de Cuba; al estar bien argumentado sus diferencias como taxones infragenéricos y no solaparse sus áreas de distribución se propone elevarlas al status de subespecie. El género Simarouba queda conformado en la flora cubana por S. glauca DC. subsp. glauca y S. laevis Griseb., ambos con una distribución restringida al territorio nacional. S. glauca es una especie promisoria, de amplio uso en México, Centro y Suramérica, cuyas potencialidades en sistemas agroforestales, carpintería ligera, producción de aceites, plantas medicinales y restauración de ecosistemas, entre otros usos, han sido poco explotadas en Cuba.

 

      
Centro Agrícola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Our website is protected by DMC Firewall!