AGROECOLOGIAS

 

Diagnóstico integral de comunidades Kichwa amazónicas ecuatorianas para la elaboración de la estrategia de desarrollo sostenible. II. Indicadores socio-económicos

 

Comprehensive assessment of Kichwa Ecuadorian Amazon communities for the elaboration of the Strategy for Sustainable Development. II . Socioeconomic indicators

 

 

 

Ruth Irene Arias Gutiérrez1, R. González Sousa2, Angelina Herrera Sorzano2, Reinaldo Demesio Alemán Pérez3

1-Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Estatal Amazónica, Km 2 ½, Vía Puyo a Tena (paso lateral). Pastaza, Ecuador, C.P. 100150.
2-Facultad de Geografía, Universidad de La Habana. Calle L entre 21 y 23. Vedado. La Habana. Cuba. C.P. 10400.
3-Docente – Investigador. Universidad Estatal Amazónica, (UEA), Km 2 ½, Vía Puyo a Tena (paso lateral). Pastaza, Ecuador. C.P. 100150.
E-mail:ruth.arias@geo.uh.cu; rarias@uea.edu.ec

 

 


RESUMEN

Se hace un diagnóstico social y económico en territorio Kichwa amazónico (Provincias Pastaza y Napo) como aporte al establecimiento de una estrategia de desarrollo sostenible. Se estudiaron seis comunidades del valle del río Anzu en las estribaciones orientales de Los Andes centrales en Ecuador. La metodología cuantitativa consistió en la aplicación de encuestas a los pobladores, directivos de las seis comunidades y a los jefes de los 64 hogares dispersos en el área rural de las cinco parroquias. Los indicadores sociales y económicos medidos fueron dependencia anual de recursos locales de selva y cultivados, en porcentaje; indicadores de educación, salud, servicios y condiciones de la vivienda para hacer una propuesta de estrategia para impulsar el desarrollo rural local sostenible para las comunidades indígenas amazónicas ecuatorianas en estudio. Se usaron métodos cualitativos y cuantitativos apropiados a la realidad de estudio. Hay porcentajes elevados de analfabetos en las comunidades. Las familias Kichwa poseen dependencia de los recursos locales. La diferencia en el grado de satisfacción que se logra entre las familias mestizas y Kichwa está en relación con su peso poblacional, es decir, de la sumatoria de dependencias declaradas, se extrae el reportado por familias Kichwa y el declarado por familias mestizas. Hay elevados porcentajes de analfabetos en Boayaku, Unión de Llandia y Veinticuatro de Mayo. La educación primaria es baja en las comunidades y la secundaria tiene muy bajo porcentaje en todas. Se hace una propuesta de estrategia para el desarrollo agroecológico sostenible de las comunidades.

Palabras clave: Comunidades Kichwa, bioconocimiento, desarrollo local, sostenibilidad.


ABSTRACT

A social and economical diagnosis was made in the Amazonian Kichwa region (Napo and Pastaza Provinces) for the ellaboration of a sustainable development strategy. Six communities from Anzu river valley, on the eastern slopes of the central Andes in Ecuador, were studied. The quantitative methodology consisted in surveying the residents, managers of the six communities and the heads of 64 households, scattered around five rural parishes. The measured social and economic indicators were annual dependence on local forest and cultivated resources in percentage; the indicators of education, health services and housing conditions for a proposed strategy in order to enhance a sustainable local rural development in the Ecuadorian Amazonian indigenous communities under study. Qualitative and quantitative methods were appropriately used. There are high rates of illiteracy in the communities. Kichwa families depend on local resources. The difference between the satisfaction degree of mestizo and Kichwa families is related to its population weight. There are high illiteracy rates in Boayaku, Union de Llandia and 24 de Mayo. Primary education is low in the communities, and secondary education is very low in all communities. A proposed strategy for sustainable agro-ecological community development is made.

Key words: Kichwa Communities, bio-knowledge, local development, sustainability.


 

 

INTRODUCCIÓN

El desarrollo, la pobreza y la desigualdad se pueden mirar en relación con capacidades de consumo de bienes o con un amplio consumo de males como entornos degradados, contaminación u otras formas de exclusión del bienestar vinculado a la relación sociedad-naturaleza. La noción de sustentabilidad del desarrollo concibe a éste como proceso de cambio con compromiso de solidaridad con la naturaleza y las generaciones que conviven en un espacio presente y futuro, así como la conciencia del límite ambiental del crecimiento económico y de la capacidad de carga del planeta para satisfacer necesidades racionales, en oposición a la concepción de que la tecnología elimina las barreras naturales al consumo incrementado y al control de la naturaleza; todo esto, dentro de una justicia ambiental (Sukhdev, 2012 y Espina, 2013).

El desarrollo, presentado con buenas intenciones está en realidad vinculado al ejercicio del poder y a la apropiación de los recursos transables, al mismo tiempo que a la respuesta que genera. Ya Marx advirtió que es imposible hablar de desarrollo desde la lógica sacrificial del modelo civilizador occidental, porque ese desarrollo y esa lógica se basan en dos pilares fundamentales: el sacrificio de los seres humanos y el de la naturaleza (Suárez, 2013).

El concepto de desarrollo existió por lo menos desde el acta británica de desarrollo colonial de 1929, pero en la segunda posguerra se usa para mantener relaciones e influencia sobre recursos (Escobar, 2007), este surgió en 1949 en el contexto de la guerra fría y se instrumentó a través de la cooperación al desarrollo (Tortosa, 2011). Fue el término clave de un discurso político asociado a un elusivo proyecto de desconcentración y redistribución del control al capital industrial, en la nueva geografía que se configuraba en el capitalismo colonial-moderno global, sin embargo, la magnitud y profundidad de los conflictos políticos sociales en esas áreas geográficas produjo categorías conceptuales de desarrollo, subdesarrollo, modernización, marginalidad y participación de un lado e imperialismo, dependencia, marginalización y revolución en la vertiente opuesta (Quijano, 2011).

Tras varias décadas transcurridas con discursos y planificaciones de desarrollo, con denominaciones de sostenibilidad, participación e integralidad, la zona rural amazónica ecuatoriana mantiene casi el triple del promedio nacional de pobreza extrema medida por ingresos (Erazo, 2015), en contraste con la importancia natural y social de la región, por la conservación de áreas boscosas, la riqueza de biodiversidad y las relaciones de reciprocidad, armonía, solidaridad y complementariedad que mantienen las naciones originarias indígenas amazónicas (Arias, 2015). Esta situación amerita diagnosticar indicadores económicos y sociales que permitan la elaboración de una prospectiva estratégica de desarrollo sostenible para las comunidades Kichwa amazónicas ecuatorianas, como objetivo del presente trabajo.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización y características geográficas de las comunidades. Se realizó el estudio en seis comunidades del valle del río Anzu, desde los 508 hasta los 1 200 m de altitud, según los siguientes criterios: 1) ubicación dentro de la frontera de colonización donde pocos estudios se desarrollan, lo que indica la dificultad y gran costo que implica colectar datos (Barbieri, Carr & Bilsborrow, 2009); 2) estar ubicadas en un territorio Kichwa con origen común, en las estribaciones orientales de Los Andes centrales, formadas por migraciones de familias indígenas provenientes de la provincia de Napo; 3) no tienen territorio en un solo cuerpo legalizado con las comunidades vecinas; 4) estar ubicadas en los cauces bajo, medio y alto del valle del río Anzu; 5) comunidades rurales, al menos a un kilómetro de la carretera troncal amazónica; 6) contar con el permiso de los dirigentes y la comunidad para realizar la investigación; 7) posibilidad de llegar a la comunidad por vía terrestre (con vehículos motorizados o a pie, es decir, se excluye la movilización aérea y fluvial).

Indicadores medidos. Percepción sobre la dependencia que tienen de los recursos locales; indicadores actuales de educación, servicios y condiciones de las viviendas en las comunidades en estudio; registro de iniciativas estratégicas para impulsar el desarrollo rural local sostenible para las comunidades indígenas amazónicas ecuatorianas en estudio.

Metodología. Se realizaron encuestas a 64 familias de las seis comunidades dispersas en el área rural de cinco parroquias entre febrero y agosto de 2013, donde se investigaron indicadores socioeconómicos, contenidos en 62 variables (29 cuantitativas y 33 cualitativas) que incluyeron la percepción del grado porcentual en que el territorio satisface las necesidades alimentarias, las condiciones de educación, servicios y vivienda y otras que permiten establecer prospectivas estratégicas y relaciones entre pobreza y naturaleza.

Además del análisis cuantitativo de las variables, se emplearon como métodos el estudio de caso, el análisis documental, la observación participante, la recuperación de la memoria oral y el levantamiento de información entre julio de 2012 y 2014, en nueve eventos de discusión con comunidades y organizaciones de la nación originaria Kichwa. Se recogen los principales resultados en una agenda estratégica que permitirá impulsar la sostenibilidad socioeconómica y ecológica.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Indicadores económicos Con la pregunta formulada en los cuestionarios aplicados a las familias, se obtuvo la percepción de dependencia de los recursos locales, que se presenta como porcentaje en la (Tabla 1), la que indica el grado de satisfacción de las necesidades alimentarias con recursos locales. Se observa que el 67 % de familias declara dependencia de los recursos locales o grado de satisfacción de las necesidades alimentarias a partir de lo que le brinda la selva y la finca que cultiva. En comparación con las familias mestizas, las familias Kichwa declaran mayor dependencia de los recursos locales. Los comuneros de Wayuri y Flor de Bosque permanecen en Santa Clara por la escuela de los niños, en general tienen empleo, eso explica que no declaren mayor porcentaje. La diferencia entre el grado de satisfacción que logran las familias mestizas y Kichwa está en relación con su peso poblacional, es decir, de la sumatoria de dependencias declaradas, se extrae el reportado por familias Kichwa y el declarado por familias mestizas.

Indicadores sociales. La (Tabla 2) muestra los indicadores actuales de educación, servicios y condiciones de las viviendas en las comunidades en estudio. Hay porcentajes de analfabetos de 8, 20 y 25 % en Boayaku, Unión de Llandia y Veinticuatro de Mayo, respectivamente. La educación primaria es baja, se ubican entre 23 y 59 % entre las comunidades, mientras que la secundaria tiene muy bajo porcentaje en todas las comunidades, con situaciones críticas en Veinticuatro de Mayo, Unión de Llandia y Tzawata. Solo Flor de bosque tiene un 11 % de bachilleres de educación técnica superior e igual número en educación superior completa. Por su parte Boayaku posee 8 % de graduados universitarios. Todas las viviendas de Tzawata y Boayaku son propias, el resto de las comunidades posee entre 50 y 95 % de viviendas propias. Las comunidades Wayuri, Flor de bosque, Boayaku y Veinticuatro de Mayo tienen red de agua en un 67, 22, 8 y 75 %, respectivamente, el resto de las comunidades no cuentan con este servicio. Redes de alcantarillado son patrimonio de Wayuri y Flor de bosque en 33 y 22 %, respectivamente. Entretanto, el porcentaje de viviendas con electricidad es mayor al 75, exceptuando Flor de bosque con un 22 %. Aunque en las comunidades no consideran malas las condiciones de vida, siempre se pueden mejorar.

Estrategia de desarrollo rural local para las comunidades indígenas amazónicas ecuatorianas en estudio. Los pobladores permanecen en el área rural, no han migrado a la ciudad que crece y multiplica sus problemas de contaminación, falta de abastecimiento y demanda creciente de recursos de consumo. En consideración a lo analizado en cada indicador medido, es necesario favorecer la permanencia de la población en el sector rural como oportunidades estratégicas de uso de los recursos amazónicos que conocen, para potenciar su conocimiento, identidad, crecimiento económico y estabilidad del patrimonio natural.

La estrategia territorial nacional del Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador, plantea: Es tan importante el desarrollo del bioconocimiento, que se requieren intervenciones públicas que contribuyan a sostener la ventaja competitiva nacional, basada en su riqueza natural y biológica, soportada por el desarrollo de redes productivas y de generación tecnológica local. Por esta razón se desarrollan proyectos fundamentales como Yachay (ciudad del conocimiento) e Ikiam (la Universidad Regional Amazónica). Estos, a través de procesos de territorialización y acumulación del conocimiento con las redes de asentamientos humanos, contribuyen a la difusión y democratización del conocimiento que se genera en estas universidades (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador (Senplades, 2013).

El bioconocimiento alcanza la zona de estudio a partir de lo que el estado prevé con la universidad Ikiam en la ciudad de Tena, pero ya desde el año 2002 está en funcionamiento la Universidad Estatal Amazónica en Puyo, con sus líneas de investigación y relaciones con las organizaciones representativas de las comunidades del área. También las posibilidades de fortalecer la economía popular, social y solidaria, como lo prevé la Constitución del Ecuador (2008), abre la oportunidad de interacción entre las comunidades, las instituciones del área y las universidades.

Una propuesta preliminar de elementos para el establecimiento de estrategia de desarrollo rural local sostenible, para las comunidades indígenas amazónicas ecuatorianas en estudio, se presenta en la (Tabla 3), a partir de los criterios de las comunidades rurales y originarias e instituciones estatales de la zona de planificación 3, expresados en el evento de análisis realizado en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica (CIPCA) de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), el 10 y 11 de junio de 2014, para impulsar la sostenibilidad ecológica, en el marco de adaptación al cambio climático.

Para enfrentar las necesidades de investigación se proponen formar redes de investigación, vinculación y docencia, que incorporen las culturas ancestrales, sus sabios, sus ritos; propiciar una especialización en saberes ancestrales. Institucionalizar una política de vinculación con la comunidad en la evaluación académica. Se deben concretar planes de acción con las comunidades en beneficio común.

 

CONCLUSIONES

1. El 67 % de familias tiene dependencia de los recursos locales o grado de satisfacción de las necesidades alimentarias a partir de lo que le brinda la selva y la finca que cultiva.

2. La educación primaria es baja, ubicándose entre 23 y 59 % entre las comunidades, mientras que la secundaria tiene muy bajo porcentaje en todas las comunidades.

3. Aunque hay déficit de algunos indicadores de calidad de vida, las comunidades no consideran malas las condiciones en que viven, lo que indica sus pocas necesidades en este sentido.

4. Los resultados obtenidos en esta investigación permitieron proponer una estrategia para el desarrollo agroecológico sostenible de las comunidades en estudio.

 

BIBLIOGRAFÍA

1. Arias, R.: Prospectiva estratégica de desarrollo en comunidades rurales del territorio Kichwa amazónico colonizado (tesis doctoral). Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba. 2015.

2. Barbieri, A.; D. Carr; R. Bilsborrow: Migration within the frontier: The Second Generation Colonization in the Ecuadorian Amazon. Popul Res Policy Rev., 28(3): 291–320, 2009.

3. Erazo, J.: Ecuador redujo al 22% la pobreza al cerrar 2014. Periódico El ciudadano. 2015. En sitio web: http://www.elciudadano.gob.ec/ Recuperado el 04 de marzo de 2015.

4. Escobar, A.: La invención del tercer mundo, construcción y deconstrucción del desarrollo. Serie colonialidad/modernidad/descolonialidad. Caracas, Venezuela: Fundación editorial el perro y la rana, 2007.

5. Espina, M.: Justicia climática: un enfoque alternativo para las políticas de equidad. Temas, cultura, ideología, sociedad 73: 61-68, 2013.

6. Quijano, A.: “Bien Vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder. Quito, Ecuador: Centro Andino de Acción Popular, Ecuador Debate, (84): 77-87, 2011.

7. SENPLADES: Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, estrategia territorial nacional. Quito: SENPLADES, Ecuador. pp 353-410, 2013.

8. Suárez, J.: Correspondiendo, presentación del número 71 de Temas. Temas, cultura, ideología, sociedad, (73): 131, 2013.

9. Sukhdev, P.: 2012. El valor monetario de la Biodiversidad. Trabajo presentado en: Farooqui, M. y Schultz, María (Ed). Diálogo internacional de finanzas para la biodiversidad; diálogo-seminario Quito, 6-9 marzo 2012. Montreal: Secretaría del Convenio sobre Diversidad Biológica.

10. Tortosa, J. M.: Cambios de época en la lógica del “desarrollo”. Quito, Ecuador: Centro Andino de Acción Popular. Ecuador Debate, diciembre, (84): 117-135, 2011.

 

Recibido: 20/02/2015
Aceptado: 05/06/2015